Enmienda a la Ley de Residencia de Extranjeros: Eslovaquia se arriesga a una fuga de inversiones
El 21 de mayo de 2025, el Parlamento aprobó una enmienda a la Ley de Residencia de Extranjeros, que entrará en vigor el 1 de julio de 2025.
Sin embargo, bajo la apariencia de eficiencia y seguridad, existen limitaciones fundamentales a la libertad empresarial, la seguridad jurídica y la igualdad de acceso. En lugar de simplificar el sistema y aumentar la capacidad de las oficinas de la Policía de Extranjería, esta modificación de la ley introduce nuevas barreras que pueden disuadir a miles de profesionales y empresarios cualificados de hacer negocios en Eslovaquia.
Prórroga del visado nacional, pero sólo como solución temporal
Uno de los pocos cambios positivos es ampliación de la validez del visado nacional de 90 a 120 días. Este paso debería dar al extranjero más tiempo para solicitar la residencia después de entrar en Eslovaquia. En la práctica, sin embargo, se trata más bien de una reacción a la incapacidad del Ministerio del Interior, desde hace tiempo, de garantizar un aumento del personal o de los puestos de policía extranjeros y, por tanto, de garantizar la disponibilidad de nombramientosque un verdadero cambio sistémico. Esto sólo retrasa el problema un mes en lugar de solucionarlo..
Introducción de cuotas para empresarios
Un cambio fundamental y a la vez muy controvertido es introducción de cuotas para la concesión de visados nacionales por motivos profesionalesque será determinado por separado para cada embajada. De este modo, el Gobierno podrá decidir de qué países y en qué número pueden venir empresarios a Eslovaquia..
Los cupos se fijan en 700 solicitudes de residencia profesional al año. Sin embargo, el desglose por embajada es sospechosamente dirigida a la representación de Estados próximos a los intereses del Gobierno de la República Eslovacaque en nuestra opinión, no representa una distribución equitativa para los solicitantes de distintos países del mundo.
Oficina de representación (país) | Número de cuotas |
---|---|
Uzhhorod/Kyiv (Ucrania) | 190 |
Tiflis (Georgia) | 68 |
Belgrado (Serbia) | 62 |
Hanoi (Vietnam) | 53 |
Nairobi (Kenia) | 23 |
Moscú (Rusia) | 22 |
Shanghai (China) | 18 |
Pekín (China) | 17 |
Skopje (Macedonia del Norte) | 16 |
Astana (Kazajstán) | 13 |
Delhi (India) | 9 |
El Cairo (Egipto) | 9 |
México (México) | 9 |
Yakarta (Indonesia) | 8 |
Chisinau (Moldavia) | 8 |
Tokio (Japón) | 8 |
Riad (Arabia Saudí) | 8 |
París (Francia) | 7 |
Tashkent (Uzbekistán) | 7 |
Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) | 6 |
Brasil (Brasil) | 6 |
Buenos Aires (Argentina) | 6 |
Viena (Austria) | 6 |
Sydney (Australia) | 6 |
Sarajevo (Bosnia y Herzegovina) | 6 |
Atenas (Grecia) | 5 |
Estambul (Turquía) | 5 |
Londres (Reino Unido) | 5 |
La Habana (Cuba) | 5 |
Bangkok (Tailandia) | 4 |
Beirut (Líbano) | 4 |
Bakú (Azerbaiyán) | 4 |
Ereván (Armenia) | 4 |
Madrid (España) | 4 |
Minsk (Bielorrusia) | 4 |
Teherán (Irán) | 4 |
Varsovia (Polonia) | 4 |
Ankara (Turquía) | 3 |
Ottawa (Canadá) | 3 |
Washington (EE.UU.) | 3 |
Nueva York (EE.UU.) | 3 |
Podgorica (Montenegro) | 3 |
Praga (República Checa) | 3 |
Seúl (Corea del Sur) | 3 |
Berlín (Alemania) | 2 |
Dublín (Irlanda) | 2 |
Bucarest (Rumanía) | 1 |
Nicosia (Chipre) | 1 |
Sofía (Bulgaria) | 1 |
Taipei (Taiwán) | 1 |
Pretoria (Sudáfrica) | 1 |
Este enfoque es extremadamente problemático por las siguientes razones:
- elude el principio de igualdad y no discriminación,
- socava la confianza en una administración pública transparente,
- abre la puerta a decisiones políticas subjetivas y al comercio de plazos.
Además, las cuotas no tienen en cuenta la calidad del plan de empresa ni la contribución a la economía eslovaca. Así, la posibilidad de solicitarlo no se decidirá por el valor empresarial del proyecto, sino por los límites estadísticos fijados por el Gobierno - lo que contradice directamente los objetivos de la política moderna de inmigración.
Plan de empresa obligatorio para todos, independientemente de su experiencia
También habrá nuevos los extranjeros que ya tengan una empresa o comercio registrado en Eslovaquia están obligados a presentar un plan de empresa. Además, serán todos los solicitantes de residencia temporal por motivos profesionales deben demostrar un beneficio económico sus actividades empresariales en forma de documento escrito - plan de empresa. Este documento será evaluar el Ministerio de Economía de la República Eslovaca.
La introducción de esta obligación parece ser una respuesta a los hallazgos de los últimos periodos en los que tras el fin de la pandemia y en el contexto de la afluencia masiva de extranjeros procedentes de Ucrania ha habido una creación masiva de comercios y empresas ficticias. Estas entidades en muchos casos no llevó a cabo una actividad económica real y creó una deuda artificial hacia instituciones como las autoridades fiscales, las compañías de seguros de enfermedad o el Instituto de la Seguridad Social.
Se trata de un grave problema sistémicoque también está adquiriendo relevancia en el contexto de la por la disposición transitoria del artículo 131k de la Ley sobre residencia de extranjerosadoptado en respuesta a la situación de emergencia provocada por la afluencia de personas procedentes de Ucrania. Según esta disposición los extranjeros que hayan obtenido una residencia temporal por motivos de trabajo no están obligados a renovarla a saber hasta que se levante la emergencia y se derogue la disposición transitoria mencionada.
En la práctica, esto significaque los extranjeros a los que se haya concedido la residencia temporal por motivos de negocios no tienen sobre la base del § 131k(1) obligación de renovar el permiso de residenciaaunque normalmente ya hayan caducado. Esta situación plantea un riesgo y debe abordarse mediante medidas sistémicas, entre ellas obligación de presentar un plan de empresa.
La intención es supuestamente aumentar la calidad de las estancias empresariales, pero en realidad es un mecanismo de evaluación opaco y subjetivoeso:
- aumenta la carga burocrática,
- no ofrece criterios de evaluación claros y objetivos,
- prolonga el proceso de aprobación y aumenta el riesgo de rechazo sin una justificación clara.
Simplificar la prueba de seguridad financiera o retroceder en el tiempo
Como beneficio, la enmienda también establece simplificar la documentación de la seguridad financiera de residencia - ya no será necesario presentar extracto bancario de tres mesespero de nuevo, sólo basta con una confirmación del saldo actual en la cuenta. Aunque esto se presenta como un paso adelante, en realidad es sólo un retorno a la situación jurídica anterior al 15 de julio de 2024cuando la confirmación del saldo era una práctica habitual. Así pues, la ley vuelve después de que la enmienda anterior endureciera injustificadamente las condiciones independientemente de su aplicabilidad real, lo que constituye una carga administrativa para la Policía de Extranjería.
En la práctica de aplicación fue uno de los las quejas más frecuentes de extranjeros y eslovacosque se han visto obligados a presentar extractos bancarios de los últimos tres meses, exclusivamente sellado y firmado por el banco. Sin embargo, muchos bancos se negó a expedir dichos documentoso sólo se emitieron con retraso. El resultado fue que la policía se negó a aceptar solicitudes sin el documento correcto, lo que llevó a retrasos innecesarios, estrés y aplazamiento de procedimientos. Además, Los funcionarios han malinterpretado a menudo la obligación de "extraer los tres últimos meses"que causó caos y práctica incoherente entre departamentos.
Por lo tanto, este "nuevo" cambio no constituye una auténtica reformapero sólo admisión tácita y tardía del errorque en lugar de mejorar el sistema, lo ha sobrecargado aún más. Así, en lugar de innovar, el Estado sólo corrige su propio fallo.
Nuevas obligaciones administrativas y traducciones
Aunque la ley elimina algunos requisitos innecesarios -como la presentación de una fotografía en color-, también introduce nuevas obligaciones en el ámbito de la traducción de documentos. Todos los anexos a las solicitudes (incluidos los planes de empresa, las declaraciones juradas o los poderes notariales) deberán ser en una traducción oficialmente certificada al eslovaco.
En la práctica, sin embargo, esta situación no hace sino aumentar la racionalidad de la ley, ya que la mayoría de los extranjeros tienen su residencia profesional preparada por una empresa eslovaca, sobre todo porque el empresario que llega al territorio de la República Eslovaca no tiene conocimientos y no conoce el entorno empresarial del país al que llega.
Esto incrementará considerablemente los costes y aumentará el tiempo de preparación de las solicitudes. En lugar de facilitar el acceso a los extranjeros cualificados, se trata de otro paso hacia burocratización y formalismo, lo que descalifica a Eslovaquia como destino atractivo para el talento extranjero.
Migración selectiva sin normas
La enmienda también amplía las competencias del Gobierno en materia de política migratoria. El Gobierno podrá determinar a qué nacionales se les puede denegar la solicitud de visado o la estancia por motivos de riesgo para la seguridadincluso sin evaluación individual.
Tal configuración es jurídicamente cuestionable y crea margen para politización y discriminación sin protección judicial. La política migratoria eslovaca puede convertirse así en un instrumento de populismo, no de interés estatal pragmático.
Un paso arriesgado en la dirección equivocada
La modificación de 2025 de la Ley de Residencia de Extranjeros no representa una modernización de la política de inmigración -. se trata de medidas centralizadas, opacas y restrictivasque dañan la reputación de Eslovaquia como país abierto y favorable a los negocios.
Si la República Eslovaca quiere realmente fomentar la innovación, el espíritu empresarial y el desarrollo del mercado laboral, debería eliminar los obstáculos burocráticos, no crearlos. La introducción de cuotas, la evaluación subjetiva de las intenciones empresariales y la restricción de las solicitudes basada únicamente en el origen del solicitante son pasos que van exactamente en la dirección contraria.
¿Necesita asesoramiento sobre la modificación o tiene previsto solicitar la residencia? En visa.sk seguimos la evolución de la legislación y ofrecemos asistencia especializada: no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Pide ayuda a un profesional.Póngase en contacto con nosotros.
Ponga su solicitud en manos de profesionales con experiencia y nosotros nos encargaremos de que el proceso de obtención o renovación de su residencia temporal sea fluido.